El archipiélago cubano se extiende a lo largo de 1250 km, desde el cabo San Antonio hasta la punta de Maisí, los extremos occidental y oriental respectivamente, y tiene una anchura que varía entre los 190 y los 30 kilómetros.
Cuba comprende también más de 3715 isletas, cayos e islas, entre las que se destaca por su superficie la Isla de la Juventud. Son sus principales archipiélagos: el de Camagüey, los Jardines del Rey y el de Sabana en el océano Atlántico, así como el de los Jardines de la Reina, en pleno mar Caribe.
Este centro SPA-TALASO, esta enclavado en la privilegiada cayería de Jardines del Rey, y puntualmente en Cayo Coco, cuarta isla por extensión, de todas cuantas forman el archipiélago cubano: ocupa 370 km cuadrados, de ellos 22 km de playas de exuberante belleza y calidad en sus aguas y arenas, condición sine qua non para el desarrollo del centro Acuavida. Este conjunto de islas, fueron bautizadas por los españoles entre 1513 y 1514 como Jardines del Rey, en honor al entonces monarca Fernando el Católico.
Cayo Coco es hoy un lugar paradisíaco, caracterizado por el equilibrio y el alto grado de conservación del ecosistema, apenas tocado por la huella del hombre, y sí por la gracia de la madre natura que dispuso de favorecer un ambiente apacible y acogedor, prácticamente virgen, distante de los esquemas de vida del mundo moderno, ideal para la relajación y el solaz.
Es reconocido por sus paisajes tropicales de insólita belleza y sus playas de arena fina y aguas cálidas y cristalinas; por ser un lugar donde se combinan la tranquilidad, el bienestar y el ambiente marino.
Cuenta asimismo con una reserva florística y faunística muy singular. Si bien sus paisajes, propios de vegetación costera no son tupidos ni frondosos, por el contrario sus arrecifes coralinos, con su pluralidad de especies y colorido, constituyen una permanente invitación al submarinismo contemplativo.
Dentro del abanico de aves endémicas de la cayería, resaltan las especies zancudas, los garzones grises y, muy especialmente, los flamencos rosados quienes en número superior a 30 000, constituyen una de las reservas más grandes del mundo. También es hábitat de otras variedades de aves, tales como las corúas, los pájaros carpinteros, los sinsontes, los cormoranes, los pelícanos y distintas especies de patos.
El destino cuenta con una infraestructura muy completa de alojamiento y de recreación. Hoteles como Meliá Cayo Coco, Blau Colonial Cayo Coco, Tryp Club Cayo Coco, Sol Cayo Coco, Meliá Cayo Guillermo y NH Krystal Laguna Villas & Resorts. |